sábado, 27 de enero de 2007

5ª Exposición - La Política Comercial Común Y La Política De Cooperación Al Desarrollo De La UE

La cuarta exposición trataba de la política comercial común y la política de cooperación al desarrollo de la Unión Europea. Fueron analizadas las relaciones entre la UE y los Estados Unidos, la UE y la ACP y la UE y América Latina.
Refiriéndose a los orígenes de la UE tenemos que remitirnos al Tratado de Roma que tenía como objetivo una política comercial común, con la liberalización progresiva de las economías que permitan una mayor eficiencia técnica, con la creación de una unión aduanera y una política comunitaria en las políticas comerciales exteriores. La UE desarrolla dos tipos de políticas: comercial autónoma y la convencional.
Hay que decir que las relaciones comerciales de la UE con el resto del mundo obedece a una jerarquía que es una pirámide de privilegios definiendo sus socios preferentes en lo que es el comercio.
Estudio de caso UE-EEUU: Los EEUU importan mucho más que exportan y eso le produce un balance comercial en déficit. Eso es consecuencia del crecimiento económico chino que está siendo considerado su gran competidor mundial. La UE exporta muchos productos a los EEUU, en cambio no tiene importaciones significativas. Actualmente hay un problema entre ambos en lo que es el sector aeronáutico: Boeing Vs. Airbus, al parecer la causa son las subvenciones europeas a este sector, que está siendo resolvido en el seno de la OMC.
La relación entre la UE y la ACP es la más antigua, está plasmada en el Acuerdo de COTONOV que se refiere a la financiación.
En lo que se refiere a la Cooperación al Desarrollo, éste es uno de los objetivos del milenio, en el cual busca ampliar las posibilidades del individuo para tener una vida decente (basada en la teoria de la modernizacion).
Estudio de caso UE-America Latina
El contexto actual es la influencia neoliberal en la región. Hay una desregulación del comercio con la existencia del ALCA, y existe una competición entre la UE y EEUU en la zona.

Grupo: Carolina, Cecilio, Diana, Gabriela y Juliana.

No hay comentarios: